Caja de torre grande
La torre es una variante de la caja de computadora caracterizada por situarse en vertical.
el diseño de las primeras torres color blanco o crema. Pero se comienzan a fabricar los frontales intercambiables en colores, el color negro comienza a ser el imperante y la popularización del modding trae los laterales con ventana y los componentes con leds y tubos de luz. Se comienza a cubrir las unidades de disquete primero y luego las unidades ópticas con tapas que dejan un acabado liso. Comienzan a pasarse los conectores al frontal o lateral de la torre incluyendo controles adicionales (por ejemplo controladores de los ventiladores)
Minitorre: dispone de una o dos bahías de 5¼" y dos o tres bahías de 3½". Dependiendo de la placa base se pueden colocar varias tarjetas de expansión. No suelen tener problema con los puertos USB, y se venden bastantes modelos de este tipo de torre porque es pequeña y a su vez puede expandirse. Su calentamiento es normal y no tiene el problema de los barebones.
Sobremesa: se diferencian poco de las minitorres, en lugar de estar en posición vertical se colocan en horizontal sobre la mesa o escritorio. Se usaban mucho, pero están cada vez más en desuso. Sobre ella se solía colocar el monitor.
Mediatorre o semitorre: aumenta su tamaño para poder colocar más dispositivos. Normalmente son de cuatro bahías de 5¼" y cuatro de 3½" y un gran número de huecos para poder colocar tarjetas y demás, aunque esto depende siempre de la placa base.
Torre: es el formato más grande. Puede albergar una gran cantidad de dispositivos y es usado cuando el tamaño de las tarjetas y su cantidad así lo exige. Es el caso, por ejemplo, de las conocidas torres duplicadoras, que albergan una gran cantidad de unidades de grabación de CD/DVD/BD al mismo tiempo.
Servidor
: suelen ser torres más anchas y de una estética inexistente debido a que están destinadas a lugares
No hay comentarios:
Publicar un comentario